Volvemos a la Aventura. Esta vez para realizar mi tercera Especialidad SSI en menos de 3 meses. Una que quería hacer hace mucho tiempo (el Buceo en Naufragio) y, por fin se dio. Con quienes? pues no podía ser con otros que con los panas de Manta Divers.
El Buceo en Naufragios desde hace mucho me llamaba la atención. Cuando veía programas o películas en TV me gustaba y después de empezar a bucear, me planteé hacerlo en algún momento. Poder entrar en un Barco o Velero hundido en el mar y recorrerlo por dentro, me parecía muy interesante. Tenga o no tenga historia, naufragio es naufragio y siempre tiene algo de emocionante verlo desde afuera y más aún desde adentro.
Cuando hice la Inmersión en La Ensenada de El Faro (pulsen el link si no la han leído), tuve la oportunidad de ver y bucear en el Velero conocido como Octubre Rojo que se encuentra en la zona, pero solo a su alrededor, no llegué a entrar en él; sin embargo, fue una gran experiencia, emocionante, y, sobretodo, porque fue una inmersión diurna-nocturna. Pero bucear dentro de un naufragio como tal, no lo había hecho hasta ahora.
El buceo en naufragios en una experiencia única. Es entrar en contacto con un ambiente artificial espectacular que muchas veces es creado de forma controlada por el hombre usando una embarcación que puede llegar a ser desde un pequeño velero privado hasta un gran buque de guerra o comercial con una historia en particular. Una estructura que con el pasar del tiempo se llena de diversas especies de corales y peces, creando un ambiente especial para el buceo y que ayuda a mejorar el ambiente marino.
Si bien requiere algunas medidas de seguridad especiales, no es menos cierto que siendo cuidadoso y siguiendo los principios básicos del buceo, se convierte en una excelente y relajante actividad.
Cuando hice la Inmersión en La Ensenada de El Faro (pulsen el link si no la han leído), tuve la oportunidad de ver y bucear en el Velero conocido como Octubre Rojo que se encuentra en la zona, pero solo a su alrededor, no llegué a entrar en él; sin embargo, fue una gran experiencia, emocionante, y, sobretodo, porque fue una inmersión diurna-nocturna. Pero bucear dentro de un naufragio como tal, no lo había hecho hasta ahora.
El buceo en naufragios en una experiencia única. Es entrar en contacto con un ambiente artificial espectacular que muchas veces es creado de forma controlada por el hombre usando una embarcación que puede llegar a ser desde un pequeño velero privado hasta un gran buque de guerra o comercial con una historia en particular. Una estructura que con el pasar del tiempo se llena de diversas especies de corales y peces, creando un ambiente especial para el buceo y que ayuda a mejorar el ambiente marino.
Si bien requiere algunas medidas de seguridad especiales, no es menos cierto que siendo cuidadoso y siguiendo los principios básicos del buceo, se convierte en una excelente y relajante actividad.
Burbujas en el Lugar |
Inmersión #17
El Lugar:
El día, empezó con un recorrido por el Archipiélago de Las Borrachas (conformado por las Islas Los Borrachitos, El Borracho y La Borracha). Típico de las salidas con los panas de Manta Divers, es un día de paseo, playa y buceo. Distracción y diversión.
El día realmente bonito, soleado y mar calmado. Especial para la práctica del buceo. En algunos de estos lugares por los que pasamos ya he buceado antes. Si no han leido las historias o quieren recodarlas pulsen los siguientes enlaces: Los Borrachitos, Caribito, Mabobo y El Beato.
Los Borrachitos |
El Beato |
Arrecife de Coral en La Ensenada de El Guaro (La Borracha) |
El Velero |
La Popa |
La Proa |
Llegamos al lugar donde se ubicaba el velero, cuyos mastiles se observaban desde la superficie. El día soleado, el mar tranquilo y claro y el oleaje bastante suave. Propio para bucear. Preparados los equipos y dadas las instrucciones, Johana, Régulo -el Jefe- y yo, nos fuimos al agua. A la par que íbamos hacia el velero, nos íbamos tratando de ubicar en el lugar con la brújula (una práctica previa a la segunda especialidad que haríamos en la tarde -Navegación Submarina-). Las condiciones y el perfil de la inmersión, tal como se muestran en la bitácora.
![]() |
Perfil de La Inmersión |
La experiencia dentro muy interesante. El espacio para recorrerlo algo incómodo por lo pequeño, pero es parte de la emoción. Algo oscuro pese a lo claro del agua, pero es obvio x ser un espacio cerrado. Afortunadamente, no llegué a enredarme con nada y lo recorrí sin mayores inconvenientes. Traté de salir por una de las escotillas, pero como el espacio era pequeño me regresé... Aquí la muestra.
![]() |
Yo dentro del Velero |
![]() |
Tratando de Salir por la Escotilla |
![]() |
Johanna y Yo en la Propela del Velero |
Pudimos observar abundantes peces Isabelitas, Peces Loro, pez Guaripete, corales blandos, rocas, anémonas, un Angel Francés y un Ballesta Tigre (que primera vez que los veo), y hasta un pez globo (al que no logré que se inflara), pero muy bonito. Aquí les dejo algunas de las fotos que tomé.
Coral Blando |
Anémona |
Pez Loro |
Pez Ballesta Tigre |
Pez Guaripete |
Pez Angel Francés |
Pez Angel Francés |
Coral Blando |
Pez Globo |
Al final salimos, contentos y satisfechos por la inmersión y la experiencia vivida. Mi 3era especialidad, más cerca del nivel avanzado y listo para nuevos retos bajo el mar.
Seguimos Buce-ANDO...